Si nos remontamos a nuestros orígenes esta tertulia nace vinculada a la
ciencia ficción, no solo por la obra de Huxley que nos sirvió de
arranque, también por las afinidades literarias de algunos de los
miembros fundadores. Sin embargo, la recurrente presencia de este tipo
de novelas en nuestra tertulia ha sufrido una ausencia imperdonable:
Stanislaw Lem. Tras una dura votación frente a dos novelas de enjundia, "Las uvas de la ira" y "Vida y destino", por fin le ha llegado
el turno a Lem y a "Solaris". Cierto es que se trata de una novela que
ya habían leído algunos de los tertulianos pero era obligado
dedicar nuestro tiempo a una de las obras maestras de la ciencia ficción.
La
tertulia se desarrolló en Játiva, nuestra habitual sede cervecera, y
participó toda la plana mayor a excepción de "El Ausente" -pido perdón
por la alusión joseantoniana-, ilustre especialista en Lem que nos
privó de su sabiduría. El debate fue intenso y provechoso, la comida
razonablemente buena y la cerveza corrió menos que en otras ocasiones
dada la precisión que requería el tema. Al final "Solaris" obtuvo la
votación más alta entre los libros que han protagonizado la tertulia; lo
que teniendo en cuenta que ya han pasado por aquí Dostoiewsky, Tolstoi o
Camus puede ser interpretado como una osadía o como un sincero homenaje
a la calidad literaria de Lem. El caso es que no hubo ningún voto de
protesta y todos aceptamos de buen grado el resultado, tal vez en
reconocimiento a la brillante defensa de la obra que hizo Javi.
De la intensidad del debate puede dar idea el que Juanfe, el más
torrencial de los participantes, quedó apenas limitado a unos pequeños
comentarios sin poder desplegar su habitual pirotecnia verbal.
El ultracorto de marzo: Costumbres bárbaras
Hace 16 años
Ni yo mismo lo hubiese contado mejor, Juan. Felicitarte sobre todo por esa defensa a ultranza del blog y de su utilidad, y cómo no considerarte como un noble continuador de mi obra y como un ejemplo de cómo el discípulo supera al maestro. Habiendo cumplido ya socialmente, decir que Lem es un escritor que sobrepasa cualquier etiquetación y considerarlo como un integrante más de es ghetto que forman los escritores de ciencia ficción (y a mucha honra) tampoco me parece exacto. Lem transciende y experimenta. Es capaz de escribir novelas de misterio como La fiebre del heno o La probabilidad (magnífica, por cierto) como imaginar libros y escribir sus críticas. Lem es todo un universo (mundo se le queda corto) por descubrir.
ResponderEliminarEs solo una ocupación provisional ante el vacío de poder producido; espero que la jerarquía legítima sea recuperada en breve.
ResponderEliminarNo sé si recuerdas que, al empezar a comentar Solaris, afirmaba que recluir a Lem exclusivamente en el campo de la ciencia ficción era parecido a interpretar “La metamorfosis” como una novela de fantasía o terror. Recuerdo que una vez, en algún programa de televisión –o una película- un estudiante norteamericano comentaba que esta novela de Kafka le había supuesto una profunda decepción: empezaba muy bien pero luego no pasaba nada interesante.
Y ya que nombro a Kafka: como diría Joan F. (llamémosle tal y como firma) se trata de uno de mis “santets” y, dado que es bastante probable –por conocido- que no leamos ninguna de sus obras en la tertulia, le dedicaré el próximo artículo antes de comentar "Solaris". Lo cual ha sido siempre una de mis intenciones desde que se inició este blog. Aprovecho para reiterar, llámenme pesado, que disponemos todos del blog para difundir las obras que leamos e incitar al universal (sic) conocimiento de nuestras más estimadas afecciones literarias. Es probable también que mis compañeros prefieran guardarse para sí tan íntimo goce, en ese caso guardaré un pudoroso respeto.
Juan, también conocido como Tobías
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarAn Thái Sơn chia sẻ trẻ sơ sinh nằm nôi điện có tốt không hay võng điện có tốt không và giải đáp cục điện đưa võng giá bao nhiêu cũng như mua máy đưa võng ở tphcm địa chỉ ở đâu uy tín.